top of page

Festival Internacional de cine de Berlín


Einen Filmriss haben: die Erinnerung verloren haben.

Se rompió la cinta del filme: haber perdido la memoria.


El Internationale Filmfestspiele Berlin, también conocido como Berlinale, es uno de los festivales de cine más reconocidos del mundo junto con el de Venecia y el Cannes. El festival inició en 1951 en Berlín del Oeste y es celebrado cada año en febrero y por 11 días en el

Crédito: Berlinale, web oficial

Berlinale Palast, el principal teatro de Berlín diseñado por Renzo Piano. Desde sus inicios y hasta la actualidad, el Berlinale es considerado como un lugar de intercambio cultural y una plataforma para explorar, de manera cinematográfica y crítica, los problemas sociales. El festival es reconocido por ser el más político de los grandes festivales de cine del mundo.

Su historia

La iniciativa del festival fue de Oscar Martay, un oficial del Servicio de Información de Estados Unidos en Alemania durante la Posguerra, quien persuadió a los militares estadounidenses para financiar el festival.


Con la película Rebecca de Alfred Hitchcock se inauguró el primer montaje del Berlinale. Los ganadores de las primeras ediciones, exceptuando la primera, tuvieron que ser escogidos por el público, hasta que en 1956 la FIAPF (Federación Internacional de Asociaciones de Productores Cinematográficos) le otorgó la categoría “A”: Competitive Feature Film Festivals, categoría otorgada a los festivales competitivos de estrenos mundiales e internacionales de largometrajes. Pertenecer a esta categoría les permitió tener jurados expertos para las siguientes ediciones.


La premiación

Foto: web oficial Berlinale

Entre las 400 películas (largometrajes, documentales, experimentos artísticos, entre otras) que nominan en cada edición, se entrega como premio principal el oso forjado en oro a la mejor película y el oso de oro honorífico por toda una vida de director, actor o actriz. El tercer premio principal es el Gran Premio del Jurado y los que le siguen premian al mejor director y a la mejor actuación (anteriormente mejor actriz o actor pero cambiado a género neutro como manera de potenciar la inclusión). Además de los seis premios previamente nombrados también se entregan:

  • Premio Alfred Bauer en memoria del primer director de la Berlinale al trabajo más innovador

  • Oso de Plata a la contribución artística

  • Premio a la mejor banda sonora

  • Oso de Plata al mejor guión

  • Premio a la mejor ópera prima

  • Mención Especial en ópera prima

  • Premio Ángel Azul a la mejor película europea

  • Piper Heidsieck – Nuevos talentos para el mejor actor joven

  • Piper Heidsieck – Nuevos talentos para la mejor actriz joven


El festival durante la pandemia del coronavirus

El Berlinale es el festival de cine anual con más asistencia pública. Antes de la emergencia sanitaria causada por el coronavirus asistían alrededor de 800,000 personas, entre entradas vendidas y admisiones. Debido al coronavirus, durante el año 2021, el evento se dividió en una primera parte online, celebrada en marzo y restringida a profesionales de la industria y la prensa; y en una presencial, realizada del 9 al 20 de junio con proyecciones públicas al aire libre para el público general.


Los ganadores principales del año pasado fueron:

El Festival Internacional de Cine de Berlín es una invitación a poner a prueba los juicios y prejuicios del público asistente. A través de un cine contado tanto por formas narrativas clásicas como extraordinarias, el festival genera un diálogo entre la audiencia y expertos del tema para repensar juntos la visión del mundo. Síguenos para conocer más sobre la cultura de los países germanoparlantes.


Encuentra en este link una lista de cortometrajes para que empieces a acercarte a la cultura cinematográfica alemana.


Bibliografía


 
 
 

Comments


Completa el siguiente formulario para recibir información personalizada.

¡Listo! Nos pondremos en contacto contigo.

INSITUTO DE IDIOMAS EN BOGOTÁ BERLIN INSTITUT
Redes sociales
BERLIN INSTITUT WHATSAPP
BERLIN INSTITUT EN FACEBOOK
BERLIN INSTITUT EN INSTAGRAM
Info@berlin-institut.com | (+57)(1) 765 98 48 | (+57) 320 456 4341
Calle 19 # 5-30, BD Bacatá, of.704, Bogotá.
Contáctanos
Horarios
L-V 08:30-13:00
      14:00–17:30
SAB 9:00-13:00

© 2018 Berlin Institut. Todos los derechos reservados.

bottom of page