Los casos en alemán: Nominativo y Acusativo
- Berlin Institut
- 7 dic 2021
- 4 Min. de lectura
Da liegt der Hund begraben: Da ist der Grund für die Schwierigkeiten:
*Esta es la razón de las dificultades. Es crucial para decidir. Esto es lo que importa
Entender los casos es, aparentemente, uno de los temas más complicados al aprender alemán. Muchos estudiantes, después de utilizar algunos de nuestros tips para por fin aprenderse los artículos de las palabras, se encuentran con las declinaciones, en las que los artículos de las palabras cambian según la función que la palabra esté cumpliendo en la oración.
A continuación vamos a hablar más de cerca de los casos y las declinaciones, para así poder entender un poco más su lógica y aplicarlo a nuestro aprendizaje.
En el alemán existen cuatro tipos de casos: El nominativo, el acusativo, el dativo y el genitivo. En este blog solo nos enfocaremos en los dos primeros: Nominativ und Akkusativ, en alemán.

El nominativo
Gramaticalmente, el nominativo cumple la función de sintagma nominal en una oración. Como sabemos que aquí no todos somos lingüistas, en español, esto quiere decir que es la forma básica del sustantivo y del artículo. Este es el primer caso con el que nos encontramos, por lo que lo usamos como la base para las demás declinaciones. Aquí las palabras masculinas tienen el artículo der, las femeninas y plurales die y las neutras das. Estos son los artículos que aparecen cuando buscas una palabra en el diccionario.
Te compartimos un video sobre los diferentes tipos de palabras que existen en una oración, serán muy útiles para entender los casos y las declinaciones.
Hay dos tips muy importantes respecto al nominativo:
1. Todas las palabras que vayan acompañadas con el verbo sein, en su significado ser, serán nominativas.
Ejemplo:

2. Todos los sujetos son nominativos, sin importar la posición en la que se encuentren en una oración.
Ejemplo:
Ich bin heute zu Hause.
Yo estoy hoy en la casa.
Heute bin ich zu Hause.
Hoy yo estoy en la casa.
El acusativo
El acusativo es uno de los casos más comunes gramaticalmente. Este indica a la persona, cosa o animal afectada por la acción verbal. Lingüísticamente es llamado el Complemento de Objeto Directo (COD), en español.
Para identificar el acusativo podemos enfocarnos en dos preguntas principales:
¿Qué es afectado por la acción?, y ¿Quién es afectado por la acción?.
La respuesta a estas preguntas será el objeto directo, es decir, el acusativo de la oración.
Entendámoslo mejor con unos ejemplos:
La pregunta ¿Qué? (Was?) es afectado por la acción.
Ejemplo #1: Yo como una manzana.
Nos hacemos la pregunta: ¿Qué como yo?, (Was esse ich?) y su respuesta: una manzana (einen Apfel) es el objeto directo.
En alemán sería:

Como se pueden dar cuenta en el anterior ejemplo, el artículo de la palabra manzana, pasó de ser ein (como lo habíamos encontrado en el diccionario) a ser einen: einen Apfel
Y es que en el acusativo el único cambio que existe es el de los nombres cuyo género sea masculino.

Ejemplo #2: Yo como un helado (Ich esse ein Eis)
En este caso, el artículo del helado es neutro (ein Eis); por lo que este no cambia, continúa siendo ein.
La pregunta ¿Quién? (Wen?) es afectado por la acción y los pronombres personales en acusativo.
Esta pregunta se utiliza cuando el complemento directo de la oración es una persona.
Por ejemplo:
Ich höre Michael (Yo escucho a Michael) > Wen höre ich? (¿A quién escucho?) A Michael. Michael es el objeto directo de esta oración, por lo que es el acusativo.
Esta oración podría cambiarse a pronombres personales del acusativo que son:

Entonces la anterior oración, en vez de decir Michael, podría ser: Ich höre ihn (Yo lo escucho a él). ¿Cómo sería si quisieras decir: Yo escucho a María? Inténtalo antes de ver la respuesta …
Así es, sería: Ich höre sie (la escucho a ella)
Aparte de identificar el complemento de objeto directo de las oraciones, hay otras formas para saber que debes declinar el artículo de un sustantivo en acusativo. Hay unos verbos y preposiciones que siempre van en acusativo:
Preposiciones siempre con acusativo:
Apréndete las siguientes preposiciones. Esto te facilitará saber cuándo debes declinar.
für (por/ para) Ich habe etwas für dich mitgebracht.
um (a-temporal-; en-local) Er steht um die Ecke (¿Y el de Ecke?)
durch (a través) Er läuft durch den Park (der Park)
gegen (contra-local-) Ein Kampf gegen den Krebs (der Krebs)
ohne (sin) Ohne einen Cent in der Tasche fuhr er mit dem Fahrrad nach Italien (¿Cuál crees que es el artículo de Cent en nominativo?)
bis (hasta) Zusammen bis in den Tod (der Tod)
wider (contra) Er handelt wider das Gesetz (das Gesetz)
R//: Artículo de Cent: der Cent
Artículo de Ecke: die Ecke

TIP: Puedes aprenderte el siguiente acrónimo para recordar más fácilmente estas preposiciones: FUDGOBW
Verbos siempre con acusativo:
Algunos de los verbos que siempre van con acusativo son:
brauchen (necesitar)
essen (comer)
hören (escuchar)
kaufen (comprar)
lesen (leer)
finden (encontrar)
nehmen (tomar, coger)
trinken (beber)
vergessen (olvidar)
verlieren (perder)
verstehen (entender)
Por ejemplo:
Ich brauche einen Rock (Yo necesito una falda)
Aquí puedes hacerte la pregunta: ¿Qué necesito?
Como lo vimos más arriba en este blog, la respuesta a la pregunta ¿Qué es afectado en esta acción? en este caso: una falda, es el objeto acusativo. Por lo que, siendo su artículo en nominativo ein (masculino) se declinará a einen.
La lista de los verbos que siempre van con acusativo es bastante larga, pero bastante útil. Te la dejamos aquí para que la explores y también conozcas nuevos verbos.
¿Cómo te sientes ahora con estos tips? ¿Lograste entender la lógica detrás de las declinaciones? No te desanimes si las declinaciones no siempre te salen bien. Aparte de mucha práctica es necesario conocer los artículos de las palabras en alemán para hacer una oración totalmente correcta. ¡Sigue practicando!
En nuestros próximos blogs hablaremos de los casos que nos faltan: dativo y genitivo, así que quédate pendiente. También, recuerda que en Berlin Institut utilizamos una metodología inductiva, en la que descubrirás tú mismo las reglas gramaticales del alemán para que tu aprendizaje sea mucho más profundo y significativo.
Comments